Portada1 Portada2 Portada3
La Nación: Así luce la moneda “mula” de un dólar del nuevo milenio que en realidad vale más de US$80.000
04/08/2025 | 33 visitas
Imagen Noticia
“Moneda Mula”: un raro error de acuñación puede transformar un dólar común en una pieza de colección valuada en hasta US$84.000.
Las piezas conocidas como “mula” presentan un inusual error de diseño. Identificarlo puede transformar un simple dólar en un objeto de alto valor para coleccionistas. Entre una oferta escasa con esta característica, se destaca el Sacagawea Dollar, que se convirtió en una de las favoritas por aficionados y expertos en numismática.Qué es una moneda “mula” y por qué es tan valiosaUna moneda mula es un ejemplar acuñado con dos troqueles que no estaban destinados a combinarse. Este tipo de error en la producción es muy poco frecuente y suele captar el interés de coleccionistas debido a su rareza y valor histórico.En EE.UU., el primer caso documentado de una pieza de este tipo se conoció en mayo del año 2000. De acuerdo con el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), fue descubierta por Frank Wallis, residente del estado de Arkansas. En aquel entonces, identificó un ejemplar compuesto por el anverso de un dólar Sacagawea y el reverso de un cuarto de dólar con el diseño habitual del Washington Quarter, ambos correspondientes a la Casa de la Moneda de Filadelfia.Desde ese hallazgo inicial, han surgido otros ejemplares similares. Se han verificado oficialmente 11 monedas con este error específico, y sus precios en el mercado han variado según su estado de conservación y rareza. Algunas de ellas han sido vendidas por encima de los US$50.000, e incluso una alcanzó un precio récord de US$155.250.El caso del Sacagawea Dollar combinado con el South Carolina QuarterUno de los casos más recientes involucra una moneda compuesta por el anverso del dólar de Sacagawea y el reverso del cuarto de dólar de Carolina del Sur. Esta pieza fue identificada en 2024, y rápidamente se convirtió en una de las más codiciadas por los coleccionistas.El diseño del dólar presenta a la exploradora indígena junto a su hijo a cuestas. Fue elaborado por la escultora Glenna Goodacre, cuyas iniciales se encuentran grabadas en el chal que cubre a Sacagawea. El reverso, en condiciones normales, muestra un águila en vuelo con 17 estrellas, este diseño fue obra del grabador Thomas D. Rogers Sr. y su firma está grabada junto a la cola del ave.Sin embargo, la versión mule, o mula, producida en la Casa de la Moneda de Denver en el año 2000, sustituye ese reverso por el diseño del cuarto de dólar de Carolina del Sur. En esta versión pueden observarse varios elementos representativos del estado, como su ave oficial, flor, árbol, la forma geográfica del estado y la fecha de incorporación a la Unión: 1788.Cómo identificar una moneda con error mulaDetectar una pieza con estas características requiere atención a ciertos detalles clave:Año: 2000.Ceca: la Casa de la Moneda de Denver (“D”).Diseñador: Glenna Goodacre/Thomas D. Rogers Sr.Diámetro: 26,50 milímetros.Peso: 8,10 gramos.Metal: 88,5% de cobre, 6% de zinc, 3,5% de manganeso y 2% de níquel.Anverso: debe mostrar el retrato de Sacagawea con un niño en un papoose con el lema “IN GOD WE TRUST” en el margen izquierdo. “LIBERTY” centrado en la parte superior y la fecha y la marca de ceca en el margen inferior derecho.Reverso: las piezas con el error mula deben presentar la silueta del estado de Carolina del Sur, dentro de este la frase “THE PALMETTO STATE” junto a una estrella. También se encuentran elementos como el ave oficial, flor, árbol y la fecha de incorporación a la Unión: 1788, que se encuentra en la parte superior. Las palabras “SOUTH CAROLINE” y el lema “E PLURIBUS UNUM” se encuentran en la periferia.Además, este error de acuñación provoca que el borde de la moneda tenga una estructura distinta, con tres niveles concéntricos en el lado del cuarto: dos elevados (interior y exterior) y uno más bajo en el medio.Cuánto vale la moneda de dólar de Sacagawea con error de acuñaciónEl interés de los coleccionistas por estas monedas ha crecido con el tiempo. En agosto de 2024, una de las piezas de dólar Sacagawea con reverso del cuarto de Carolina del Sur fue subastada por Heritage Auctions por un precio final de US$84.000, tras recibir una calificación de MS64 por PCGS debido a su buen estado de conservación.Otras variantes con errores similares también han alcanzado cifras elevadas. Por ejemplo, una combinación de anverso de Sacagawea con reverso de un dólar presidencial ha sido identificada en al menos una ocasión, y también se han verificado errores con combinaciones entre monedas de diez centavos y centavos de Lincoln.Uno de los casos más destacados es el centavo Lincoln de 1999 que presenta el reverso del dime de Roosevelt. En una subasta, un ejemplar calificado como MS66 Red se vendió por US$138 mil.Estas fallas, aunque extremadamente inusuales, pueden terminar en circulación y pasar desapercibidas durante años. Es por eso que los especialistas recomiendan revisar detenidamente cada pieza sospechosa, especialmente aquellas emitidas en el año 2000 y con un aspecto dorado.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.radioextremoituzaingo.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
El truco viral para dejar las hornallas sin grasa y como nuevas
Un influencer compartió a través de su TikTok un método muy sencillo para limpiar la cocina y rápidamente se volvió viral; conocé cuál es
» Leer más...
Imagen Noticia
Cómo estimular los sentidos para mejorar la memoria, según estudios científicos
Investigaciones recientes confirmaron que activar la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto mejora gran cantidad de funciones cognitivas a largo plazo
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Un experto de Stanford revela el secreto mejor guardado para controlar el cortisol
Introducir cambios sencillos en la rutina diaria influye la producción controlada de esta hormona, fundamental para la supervivencia
» Leer más...
Imagen Noticia
Es brasileña y fue a tramitar su green card, pero los sistemas arrojaron esta información: le pasó lo peor
Una mujer brasileña buscaba la green card en Estados Unidos, pero un hallazgo en los sistemas de inmigración complicó su caso. Descubre por qué la inelegibilidad puede causar la negación de una solicitud de residencia permanente y cómo la entrevista con un oficial de USCIS es determinante.
» Leer más...
https://www.radioextremoituzaingo.com.ar/inicio/noticia/14315.html
Facebook
programación. ahora en vivo:
MARIA VA
Con Maria Maciel -
Escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.radioextremoituzaingo.com.ar/.
Enviar mensaje
clima en ituzaingo
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
mapa de ituzaingo
enlaces útiles
seguinos en facebook
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Información Gral
  • Interior
  • La Nación
  • Local
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Provincia
  • Sociedad
  • Ver Para Creer
  • Para contactarse con nosotros
    Radio Extremo FM 106.1 MHz

    Propietaria: Monica Maria Albornoz

    Whatsapp/Celular: 3786404574
    Facebook: Itu Extremo
    Fanpage: Radio Extremo 106.1 MHz
    E-mail: monialboroz@Outlook.com.ar
    Codigo Postal: 3302

    Dirección: Barrio 231 Viviendas Calle Paraná Casa 10

    Ituzaingo - Corrientes - Argentina
    Enlaces útiles
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra